Algunos requisitos para comprar una casa: notaría
Documentos o requisitos al ir a notaría para comprar una casa
¿Cuáles son los requisitos para comprar una casa, qué documentos? ¿Qué se necesita para ir a la notaría? Si ya has pasado por la selección de la vivienda que quieres tener, las visitas, tienes clara la forma de pago que emplearás, las negociaciones, ¡todo el proceso! Ahora que ha llegado el momento de la verdad, cuando efectivamente se hará oficial, no sabes qué papeles son necesarios para que todo el cambio quede registrado correctamente. Sigue leyendo y encontrarás los requisitos para comprar una casa que generalmente se solicitan en la notaría.
Todo comienza llegando a acuerdos
• Hablando es como se entiende la gente. Y de eso se trata el contrato privado, un documento que refleja nada más ni nada menos que aquellas cláusulas y necesidades económicas a las que las dos partes han llegado para la compraventa (el precio pactado, la forma de pago, el impuesto aplicable, el reparto de los gastos…). Este documento es el que después se lleva a la notaría, para constatar su oficialidad. • Una vez que se está en notaría…Como se menciona en el artículo, el acto ante el notario incluye la comprobación de la capacidad y legitimidad de las partes. Se comprueba el certificado energético (que refleje lo que está en el contrato de compra), justificante del pago del último IBI, certificado de la comunidad de propietarios, y en algunos casos, cuando es obra nueva, copia del seguro decenal…). En la escritura además de lo anterior debe figurar la descripción de la vivienda y su estado de cargas. Se aportan los documentos o requisitos necesarios para que el comprador pueda hacer suya finalmente dicha propiedad, que son el DNI, la ocupación, el estado civil…